Nuestra firma ha finalizado satisfactoriamente su actividad del año 2019 y comenzado de manera auspiciosa la del 2020, con un enero en el que hubo bastante actividad para la misma, cuando lo normal es que decaiga en ese mes debido a las vacaciones. A esto debemos agregar la maravillosa primavera y verano que hemos transitado en lo que a clima se refiere, lo que ha hecho que los terneros se encuentren saliendo al comienzo de la zafra con una muy buena gordura y sanidad.-
Observamos al día de hoy una importante actualización de los valores,
tanto de la invernada, que con un 91% de aumento en el año 2019 con
relación al 2018, ha mantenido el optimismo en la actividad – notándose
una mayor demanda por novillitos ya recriados con el fin de acortar el
tiempo de encierre en los corrales – como en el valor del novillo de
exportación que ha asimilado aparentemente sin problemas el 9 % del
impuesto decretado por este gobierno, y ello ha sucedido sin duda por el
amplio margen con el que se venían moviendo los frigoríficos
exportadores, como lo podíamos comprobar al comparar nuestro mercado con
el uruguayo.-
Nos preocupa un tanto el poco margen con el que están trabajando los
feed lots debido al comentado aumento en los precios de la invernada y
los valores del maíz, en relación a los del consumo interno, el que como
no puede ser de otra manera se encuentra un tanto condicionado debido a
la depresión general imperante en nuestro país, pero somos optimistas
en cuanto a que la inflación hace que los aumentos de los comestibles en
general sean superiores a los de la carne al mostrador, debido a que
esta se maneja, gracias al Mercado de Liniers, con una seriedad y
limpieza entre oferta y la demanda que no siempre es fácil encontrar en
otros mercados.-
Respecto a nuestra firma, es notable la cantidad de clientes
que hemos tenido el último año, en lo que a consignaciones se refiere, y
ello lo atribuimos a la eficiencia de nuestros colaboradores, tanto
dentro de nuestra oficina, como en las distintas localidades y ámbitos
en los que les toca actuar. En cuanto a nuestra relación con los
clientes compradores continuamos, tal es nuestra costumbre, actuando con
pies de plomo y operando solo con los que nos merecen absoluta
confianza, ya que un exceso de ambición en este tema puede significar un
traspié con el que se destruya de un plumazo todo lo que se ha
construido a lo largo de muchos años de trabajo, esfuerzo e inversión.-
El próximo viernes 27 de marzo tendrá lugar nuestro primer remate del
año, el que se llevará a cabo luego de un almuerzo como ya es costumbre
en el magnífico hotel Arena Resort de Federación (E.R). Por ser este el
3° remate que haremos en dicha ciudad, somos muy auspiciosos en el
éxito del mismo, ya que hemos comprobado en los dos años anteriores que a
este lo envuelve “un halo” especial, por lo que invitamos con
entusiasmo y compromiso a consignarnos para el mismo. Este año hemos
aumentado a cinco la cantidad de remates de este tipo a realizar,
sucediéndose los próximos en los meses de mayo, julio, septiembre y
noviembre en el salón de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatia.-
Debemos destacar también el éxito con el que se está desenvolviendo
nuestra empresa de Transportes y la gran ayuda que poseer la misma
significa para nuestra firma. Hemos podido rodearnos de un grupo
competente de choferes los que manejan cada uno de los seis camiones que
con distintos tipos de jaulas, tanto simples como dobles, hoy tenemos
transitando las rutas. La eficiencia de esta empresa hace que
prácticamente no demos abasto con el transporte de la hacienda
comercializada por nosotros, ya que nos llaman distintos colegas y
ganaderos en general para ofrecernos fletes, lo que nos llena de orgullo
y responsabilidad.-
En lo que respecta al mercado inmobiliario rural, encontramos que ha
habido un importante interés por arrendamiento de campos ganaderos, lo
que es síntoma de interés en invertir en el sector, no así en lo que a
compra-venta se refiere, ya que salvo excepciones el mercado se
encuentra paralizado desde los años del anterior gobierno. Los
vendedores en general no venden sus campos por gusto, a no ser que sean
revoleadores, si no por necesidad, y la experiencia lograda en los
avatares de años anteriores (década del 90) les ha enseñado a no
comprometer en demasía financieramente a los mismos. Los compradores son
actualmente muy cautos y no se hallan dispuestos a invertir si la
inversión no es desproporcionadamente conveniente, y esto no sucede
Gracias a Dios por lo explicado anteriormente.-
No quiero terminar sin agradecer especialmente al periodismo, el que
nos ha tratado maravillosamente bien a lo largo del 2019, siguiéndonos y
destacando en todo momento las distintas vicisitudes por las que hemos
atravesado.-